Casas Ibáñez

Un pueblo de contrastes

Junto al río Júcar Y Cabriel
A 53 km de Albacete
4522 Habitantes
Amplia Oferta Gastronómica

Casas Ibáñez y su ubicación

situado entre dos ríos

Se encuentra en el llano entre la depresión de dos ríos, el Cabriel al norte delimitando la provincia de Albacete con Valencia y al sur el Júcar.

Su punto más alto se encuentra en el Cerro San Jorge con 772 msnm. Casas-Ibáñez es la capital política de la comarca.

El municipio se encuentra en lo que puede considerarse como el eje principal de La Manchuela, zona delimitada por los ríos Júcar y Cabriel, que también limita con la Comunidad Valenciana.

Casas Ibáñez en imágenes

No olvides llevar la cámara de fotos

Qué ver en Casas Ibáñez

Nuestra recomendación especial

  • Iglesia San Juan Bautista

    Su edificio más destacable es la iglesia de San Juan Bautista, obra barroca del siglo XVII y comienzos del XVIII, dedicada a San Juan Bautista, y con sucesivas reformas. Alberga un notable Cristo tallado en marfil, del siglo XVIII.

  • Capilla de los Ochando

    Se trata de una Capilla de estilo rococo.

  • Ermita Virgen de la Cabeza

    En las afueras de la población se encuentra la ermita de la Virgen de la Cabeza, obra sencilla y rodeada de parque, donde el último domingo de abril el pueblo celebra de forma multitudinaria la fiesta de su patrona.

Fiestas y Fechas señaladas

No te pierdas los mejores momentos

  • Fiestas Patronales

    El último domingo de Abril se celebra Nuestra Señora la Virgen de la Cabeza, con una romería de gran tradición en su honor.

  • San Agustín

    Del 24 al 29 de agosto  se celebra San Agustín, y se caracteriza por la presentación de la “Quinta”, una cabalgata cada vez más brillante y participativa, las verbenas, los actos culturales, entre los que destacan el Concurso Nacional de Pintura al Natural y el Concurso gastronómico de “Patatas al montón”.

Cómo llegar a Casas Ibáñez desde Albacete

Ruta recomendada