• Si vienes, repetirás

    no te olvides de la caña y el vadeador

  • Sumérgete en el río Júcar

    sinuosas curvas que te llevarán a un lugar único

  • La fotografía que buscas

    encuentra tu rincón en el Coto de Alcozarejos

  • Coto de Pesca de Alcozarejos

    en un paraje único en el río Júcar

  • Rodeado de naturaleza

    para disfrutar de tu afición a la pesca

En el río Júcar
A 3 km de la casa rural
para todos
Visita virtual

Coto de Pesca de Alcozarejos

un pareje de belleza sorprendente

Tanto si eres perscador como amante de la naturaleza, no debes perderte la visita a Coto de Pesca de Alcozarejos, uno de los más importantes cotos de pesca intensiva de Castilla-La Mancha. Los pescadores veteranos y los que se inician en esta afición de la pesca tienen que venir y obtener unas magníficas piezas de trucha arcoíris.

¿Donde está?

El coto de pesca de Alcozarejos se encuentra en la bonita población de Alcozarejos del municipio de Jorquera en la provincia de Albacete.

Está a tan sólo 3 kilómetros desde la casa rural La Herradura del Júcar y podrás ir dando un paseo a pie o, si lo prefieres, puedes ir en vehículo porque en el coto de Alcozarejos hay habilitado un espacio para el aparcamiento de varios vehículos.

Se trata de un paraje pintoresco donde podrás ponerte a pescar en diferentes lugares, algunos de los cuales se encuentran perfectamente adaptados para personas de movilidad reducida. El acceso al coto es muy fácil y cómodo gracias a las recientes obras de acondicionamiento de acceso que se han realizado.

Coto de pesca adaptado

La amplia zona acotada para la pesca, con casi dos hectáreas en el margen izquierdo del río Júcar, cuenta con una zona especialmente acondicionada y reservada para personas de movilidad reducida, minusvalía, niños y personas mayores. Ahora puede venir toda la familia sin necesidad de tener unas especiales condiciones físicas.

Si necesitas utilizar silla de ruedas o te mueves con dificultad, no te preocupes porque podrás llegar en vehículo a escasos metros de la zona de pesca donde podrás situarte y disfrutar de unas impresionantes vistas del río Júcar mientras pescas con total seguridad.

Se trata, por decirlo de alguna manera, de un coto a la carta para que mayores, niños y personas de movilidad reducida puendan encontrar su sitio en este espectacular coto de pesca.

¿Qué podrás pescar en Alcozarejos?

Es un coto intensivo de trucha arcoíris por lo que podrás pescar principalmente este tipo de trucha pero si tienes suerte y habilidad también podrás obtener otras piezas que el propio río Júcar lleva a su paso por Alcozarejos como barbo, lucio, lucioperca, etc.

¿Qué necesito para pescar en el coto de Alcoazarejos?

Además de la caña, sedal y demás accesorios de pesca, no te olvides de la paciencia que te harán disfrutar del tiempo que pases esperando a que pique cada pieza. Si tienes suerte, incluso podrás obtener piezas de más de dos kilos y medio que en cada suelta se incluye como incentivo.

¿Cuáles son los mejores cebos y señuelos?

Cada pescador tiene sus técnicas y elementos de pesca favoritos pero es habitual en el coto utilizar masilla industrial de color naranja, gusano artificial, cucharilla y pez artificial. Siempre respetando las normativas respecto a cebos y señuelos que marcan las orden de vedas.

¿Necesito licencia para pesca?

Si, para poder pescar en el coto necesitarás disponer de la licencia de Castilla-La Mancha. Pero no te preocupes si no dispones de ella porque nosotros, desde casa rural La Herradura del Júcar te informamos y ayudamos. Con esta licencia podrás pescar en Castilla-La Mancha en las zonas permitidas de los diferentes ríos como el Júcar, Tajo, Guadiana y Segura.

¿Necesito permiso para visitarlo?

Para visitar el coto de pesca de Alcozarejos no necesitas permiso porque se encuentra abierto en un bello paraje por que podrás pasear y disfrutar de la naturaleza.

¿Cuánto cuesta el permiso de pesca?

Si quieres pescar en el Coto de Alcozarejos necesitas abonar un permiso diario que cuesta 20 euros y podrás llevarte a casa hasta ocho magníficos ejemplares de trucha arcoíris.

Los permisos están a la venta en la caseta que se encuentra en el aparcamiento del coto.

Desde casa rural La Herradura del Júcar te podemos ayudar a solicitar el permiso para el coto pero también puedes llamar a Juan Angel que es un trabajador del coto. Si quieres, puedes llamarle al teléfono 672 19 90 23 para que te informe detalladamente. Juan Angel se encuentra habitualmente en el coto en los días que está habilitado para ello y realiza tareas de mantenimiento. Él te informará y asesorarte en todo lo que necesites.

¿Cuándo se hacen las sueltas?

Cada semana se realizan varias sueltas de trucha arcoiris con piezas de más de medio kilo. Todo ello con el objetivo de que todas las personas que comprar el permiso tengan las mismas oportunidad de hacerse con las truchas que tanto les gusta pescar.

Además, como incentivo y premio para los más afortunados y habilidosos pescadores, podrás hacerte con una de las piezas de más de dos kilos y medio que habitualmente se incluyen entre todas las sueltas.

¿Cuándo puedo pescar?

Excepto el mes de julio que está cerrado el coto, podrás ir a pescar los lunes, martes viernes, sábados y domingos. Los miércoles y jueves no festivos está cerrado.

Características tiene el coto de pesca de Alcozarejos

El coto de pesca de Alcozarejos es intensivo lo que quiere decir que las piezas de trucha arcoíris que podrás pescar proceden de repoblación.

Las repoblaciones de trucha se realizan semanalmente por lo que lo tendrás muy fácil a la hora de conseguir esa pieza que tanto te gusta.

Actividades

Durante todo el año se realizan actividades relacionadas con la pesca. Son frecuentes las comidas y almuerzos de fraternidad donde podrás juntarte con otros aficionados para charlar y compartir momentos que complementan los ratos de pesca.

Además, también se realizan concursos de diferentes categorías en los que podrás conseguir tu trofeo además de llevarte unos ejemplares de trucha.

José Luis Manzanares, que preside el Coto de Pesca de Alcozarejos, manteniene actualizada una activa página Web en Facebook con información de todos los eventos, actividades, fotografías, vídeos y mucho más. No te la pierdas.

El valor de la información

Si te ha gustado esta página Web con información del Coto de Alcozarejos, danos un clic en las cinco estrellas de abajo.

Lo que opinan nuestros visitantes
Votos: 85 | Nota Media: 4.5

Protocolo covid-19

Te recomendamos que cumplas las obligaciones y recomendaciones de prevención e higiene para la actividad pesquera en Castilla-La Mancha que podrás consultar más abajo.

Visita virtual del coto de Alcozarejos

Si pulsas en la siguiente imagen podrás abrir la Visita Virtual (360 Virtual Tour) del Coto de Pesca de Alcozarejos para verlo en todo su esplendor con sus diferentes localizaciones donde podrás situarte para disfrutar con tu caña de pescar.

Visita virtual (Virtualtour) del Coto de Pesca de Alcozarejos

El Coto de Alcozarejos en imágenes

No olvides la caña de pescar pero támbién llévate la cámara de fotos

Vídeos del Coto de Alcozarejos

Los pescadores disfrutando de su pasión, repoblaciones y mucho más