Mercado Medieval de ALCALÁ DEL JÚCAR: del 6 al 9 de abril de 2023
Como en años anteriores, esta Semana Santa de 2023 tendrá lugar en Alcalá del Júcar este evento tradicional que atrae a personas de toda la comarca de La Manchuela.
El Mercado Medieval de Alcalá del Júcar se iniciará el próximo 6 de abril a las 5 de la tarde con más de 30 puestos en los que se podrá admirar los productos artesanos de diferentes oficios con demostraciones de oficios, personajes, pompas de jabón, espectáculo de fuego, lucoteca y mucho más

Cartel del Mercado Medieval de Alcalá del Júcar 2023
Lugar
Junto al Puente Romano que cruza el río Júcar.
Horario
Jueves 6 de abril: de 17 a 22 horas
Viernes, sábado y Domingo: de 11 a 14 por las mañanas y de 5 a 10 por la tarde/noche.
Puedes consultar el programa de 2023 más abajo
Artesanía. En cada puesto un auténtico artesano con artesanía de autor
Los productos que se encuentran a la venta en el mercado medieval están hechos con la maestría y destreza de las manos artesanas del puesto. Estas personas ponen todo su cariño para satisfacer los productos artesanos únicos con un precio ajustado dado que se trata de venta directa desde el autor-artesano.
Tendrás la oportunidad de ver trabajar al artesano con sus explicaciones y enseñanzas que de harán disfrutar todavía más de tus compras.
En los puestos de artesanos encontraremos productos de producción propia, seleccionados a través de la asociación Amata (artesanía de autor) que se encarga de la organización y selección. De esta forma es el artesano quien, en los puestos especialmente decorados y fabricados con formas medievales, realiza la venta directa.
Podremos ver cómo los propios artesanos, con gran destreza y habilidad y utilizando herramientas fabrican productos artesanos de alta calidad y con la posibilidad de personalizar según los deseos de los clientes obteniendo piezas únicas y especiales. Algunos incluso son ayudados por el propio público a realizar esa pieza personalizada y adaptada al cliente.
Camisetas pintadas a mano, mochilas y bolsos de cuero, collares para las mascotas podrán ser algunos de los productos que podremos comprar en los puestos artesanos.
También elementos decorativos como cerámicas, joyería, bisutería, vidrio, velas y mucho más que darán un toque especial a nuestra casa rural para que se adapte mejor a ese ambiente que tanto les gusta a los clientes.
Música, trovadores, bailarines y espectáculo en directo
Todo ello se encuentra inmerso en un ambienté medieval con músicos, trovadores, bailarines, malabaristas con fuego, pompas de jabón y muchos otros artistas ataviados con trajes de inspiración medieval para que todas las personas asistentes, tanto adultos como niños puedan disfrutar de un entorno de auténtico sabor medieval en uno de los pueblos más bonitos de España: Alcalá del Júcar.
Podemos ver a personajes como la zancuda, el oso bailarín, pompas gigantes de jabón, malabarista y espectáculo de fuego por la noche
Para los más pequeños
Los niños podrán subir a un antiguo carrusel o disfrutar con las pompas de jabón, además de otros músicos y malabaristas que quieren entretener a todos mientras paseamos entre los puestos.
Alimentación
Los productos artesanos de alimentación también estarán presentes con pan de horno de leña, cafés recién molidos, queso de cabra y mieles naturales procedentes de distintas abejas recolectoras de esencias como romero.
Bajo la jaima podremos tomar dulces árabes con te, acompañados por la música medieval de trovadores que se pasean con malabaristas e incluso un oso bailarín.
Espectáculo nocturno
Todos los días finaliza el mercado con un espectáculo nocturno con fuego en un marco inigualable como el conjunto histórico de Alcalá del Júcar.
Monumentos de Alcalá del Júcar
Paseando entre los puestos podremos llegar a calles únicas y pintorescos enclaves como el castillo musulmán, su Iglesia de San Andrés o una peculiar plaza de toros. No hay que olvidar la reciente casa cueva con una decoración y ambiente típico de años en los que las cuevas eran utilizadas por muchos habitantes de Alcalá del Júcar para vivir en familia junto con animales en un mismo espacio.
Programa del Mercado Medieval de Alcalá del Júcar de 2023
Cada una de las demostraciones de oficios se realizarán en los puestos de Artesanía de Autor.
Jueves 6 de abril
- 17:00 Inauguración del mercado
- 17:30 Cuentacuentos
- 19:00 Pasacalles con el oso
- 20:00 Pasacalles en zancos
- 20:30 Pompas de jabón
- 22:00 Cierre de los puestos
Viernes 7 de abril
- 11:00 Apertura de los puestos
- 11:30 Pasacalles en zancos
- 12:00 Demostración de esmalte al fuego
- 12:30 Pompas de jabón
- 13:00 Espectáculo malabarista
- 13:30 Pasacalles con el oso
- 14:00 Descanso para comer
- 17:00 Apertura de los puestos
- 17:30 Cuentacuentos
- 18:00 Pompas de jabón
- 19:00 Pasacalles con el oso
- 19:30 Demostración de champú sólido
- 20:00 Pasacalles en zancos
- 20:30 Pompas de jabón
- 21:30 Espectáculo de fuego
- 22:00 Cierre de los puestos
Sábado 8 de abril
- 11:00 Apertura de los puestos
- 11:30 Pasacalles en zancos
- 12:00 Demostración de limpiador facial sólido
- 12:30 Pompas de jabón
- 13:00 Espectáculo malabarista
- 13:30 Pasacalles con el oso
- 14:00 Descanso para comer
- 17:00 Apertura de los puestos
- 17:30 Cuentacuentos
- 18:00 Pompas de jabón
- 19:00 Pasacalles con el oso
- 19:30 Demostración de esmalte al fuego
- 20:00 Pasacalles zancos
- 20:30 Pompas de jabón
- 21:30 Espectáculo de fuego
- 22:00 Cierre de los puestos
Domingo 9 de abril
- 11:00 Apertura de los puestos
- 11:30 Pasacalles en zancos
- 12:00 Demostración de esmalte al fuego
- 12:30 Pompas de jabón
- 13:00 Espectáculo malabarista
- 13:30 Pasacalles con el oso
- 14:00 Descanso para comer
- 17:00 Apertura de los puestos
- 17:30 Cuentacuentos
- 18:00 Pompas de jabón
- 19:00 Pasacalles con el oso
- 19:15 Demostración de champú sólido
- 20:00 Entrega de los premios del concurso de piezas únicas
- 20:30 Espectáculo de fuego
- 21:00 Fin del mercado