Recreación histórica del siglo XIII en el Castillo de Alcalá del Júcar
El fin de semana del 4 al 5 de junio de 2022 tendrá lugar en el Castillo de Alcalá del Júcar la VII Recreación Histórica centrada en el siglo XIII. Las Recreaciones Históricas son actividades en las que los participantes recrean algunos aspectos de un periodo histórico, en este caso en siglo XIII. Este año van a participar más de 40 personas como recreacionistas. Estos recreacionistas no son actores profesionales sino personas que viven durante unos días como si se tratara de la época en la que se desarrolla la recreación.
La recreación evoca un hecho histórico y muestra nuestra cultura, tradición y costumbres en una época concreta. Supone valorar nuestra historia orientado hacia la mejora del conocimiento cultural para que las generaciones futuras puedan atesorar el legado histórico-artístico. Además, siendo el Castillo de Alcalá del Júcar el escenario de la recreación, se añade un valor paisajístico y natural del entorno que rodea a este singular y cuidado castillo.
Las formas de vida y costumbres del siglo XIII son imitada de forma rigurosa, siendo las personas que encarnan la recreación los encargados de vivir la época como auténticos especialistas que utilizan ropa, armaduras, enseres e instrumentos propios de un estilo de vida del pasado y que reviven ante nosotros ayudados por unas escenificaciones y actividades que te harán disfrutar como nunca.
Actividades
Entre las actividades que tendrán lugar destacamos las siguientes:
- Demostración de esgrima
- Explicación del vestuario y armamento
- Taller de Tablillas
- Juegos de la época
- Museo en vivo
- Vida medieval
- Batalla final entre Almogáraves y Mercernarios
- Explicación de oficios como escribanía, barbero, cirujano, telar de tablillas, etc.
Este año también habrá una batalla de moros y cristianos
Castillo de Alcalá del Júcar, escenario de batallas
Durante los últimos años el Castillo de Alcalá del Júcar ha sido el escenario ideal donde han tenido lugar diferentes recreaciones históricas. Así, en 2017 se centró la recreación en el siglo XVII. Nada mejor que un castillo medieval para recrear la vida, usos y costumbres de las gentes que vivieron en una época donde las comodidades eran otras.
Podrás ver tiendas de campaña de la época, con sus gentes vestidas como aquel entonces haciendo tareas cotidianas tal como en el siglo XIII se realizaban.
Horario
El horario será el siguiente:
- Sábado 8 de 11 a 14 y por la tarde de 17 a 20
- Domingo de 11 a 14
Visitas guiadas
Habrá visitas guiadas el sábado por la mañana y tarde y el domingo por la mañana.
La organización de la recreación histórica corre a cargo de la Asociación de Turismo Rural de La Manchuela y colabora el Ayuntamiento de Alcalá del Júcar.
No te pierdas este evento y podrás disfrutar de demostraciones de armamento y esgrima, explicaciones de los oficios del siglo XIII tales como cirujano, barbero, escribano y telar de tablillas. Todo ello con personas ataviadas con enseres, mobiliario y vestuario de la misma época.
Vídeo del Castillo de Alcalá del Júcar
¿Qué ver en Alcalá del Júcar?
No te pierdas este vídeo: